Arquitectura escolar pública como patrimonio moderno en Chile
CAPÍTULO 3. TIPOLOGÍA DE ESTABLECIMIENTOS PROYECTADOS ENTRE 1937 Y 1960. 3.5 Liceo Científico Humanista (Vocacionales). Los Liceos son los recintos educacionales de tercer grado, cuyo nivel de educación es equivalente a la ac- tual enseñanza media. Estaban enfocados en la edu- cación científico-humanista, de aquellos alumnos que habían superado la educación primaria, cursándose en ellos uno a tres años como continuación de las Escuelas Superiores. Estos Liceos ubicados en las principales ciudades de las provincias, se constituyen por imponentes volúme- nes de 2 o 3 niveles. En general, cuentan con mayor capacidad de alum- nos y por ello mayor cantidad de aulas y número de pisos. En general se diseñan con comedores, talle- res, gimnasio con graderías, varias oficinas y servicio médico-dental. Al igual que las Escuelas Superiores, se emplazan en el cruce de avenidas principales, presentando caracte- rísticas formales similares a ellas con plantas distribui- das en “L” o “U” . Sin embargo, la mayoría de los ca- sos son volúmenes construidos en la línea de fachada con volúmenes herméticos, pocos casos presentan an- tejardín. Estos liceos se diseñan con cuerpos continuos que permiten circulaciones interiores cubiertas median- te corredores o pasillos. La estética racionalista se manifiesta fuertemente en los Liceos de los últimos 5 años con la composición de perspectivas en base a volúmenes rectos, simples, for- mados por elementos seriados y en formatos modula- dos, en los últimos casos no se presentan volúmenes con espacios o elementos curvos. Al observar la muestra de casos registrados en el Cuadro 3.6, vemos que no se encontraron casos en la VI Región y que los 3 existentes en la VII Región fue- ron construidos en el mismo año 1955. Los de mayor antigüedad corresponden a la V Región y en la Región Metropolitana la mayoría corresponde a obras de los últimos 5 años del período estudiado. 64
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=