Arquitectura escolar pública como patrimonio moderno en Chile
CAPÍTULO 5. REFLEXIONES FINALES EN TORNO AL VALOR PATRIMONIAL DE LA ARQUITECTURA ESCOLAR DESARROLLADA POR LA SCEE monio más allá de la protección de unos olvidados edi- ficios antiguos: aquello que nos dice no solo de nuestro pasado, sino de nuestro futuro. Por último, de este sentido global característico en la obra de la SCEE, se desprende un valor que va más allá de lo tangible y de la política productiva en cues- tión, y que se genera a partir de las historias comparti- das por diversas generaciones en cada inmueble, como parte de la memoria colectiva y el significado otorga- do por la comunidad a cada una de estas edificaciones, que a lo largo del tiempo las continúa reconociendo co- mo propias, adquiriendo por lo tanto, un valor social que puede ser tan relevante como su valor arquitectó- nico. La transcendencia del valor cultural de esta red de edificaciones, cuya formalidad o parte de ella, se nos hace presente de forma constante en zonas tan diver- sas, hace que reconozcamos en estos edificios escola- res un patrimonio compartido, actual y que continúa tan vivo como en sus inicios. 102
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=