Arquitectura escolar pública como patrimonio moderno en Chile
ARQUITECTURA PUBLICA COMO PATRIMONIO MODERNO EN CHILE El trabajo de registro es de 165 establecimientos en- tre urbanos y rurales considerando escuelas y liceos. A partir de ello, se ha elaborado un análisis arquitectónico de las principales obras a nivel tipológico, orientado a identificar las características morfológico-espaciales y el apropiamiento de los postulados del Movimiento Mo- derno en las obras, así como también de los modelos educativos de la época. Actualmente en el país, la educación pública se en- cuentra en crisis cuestionándose el sistema de financia- miento y la calidad de la educación escolar y univer- sitaria, de este modo, el estudio aporta en la reflexión retrospectiva de los inicios del sistema educacional, de- mostrando además, que no ha existido otro plan de edificación similar y que su arquitectura escolar sigue vigente, pese a los terremotos, cambios sociales y mo- dificaciones de los modelos educativos. Cabe mencionar que el proyecto contó con el finan- ciamiento del Fondo Nacional de las Artes (FONDART), perteneciente al Consejo Nacional de Cultura y las Ar- tes de Chile. 5
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=