Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile
94 – hacia una socioecología del bosque nativo en Chile Folke, C., T. Hahn, P. Olsson & J. Norberg. 2005. Adaptive governance of socio-ecologi- cal systems. Annual Review of Environment and Resources 30: 441–73. Fuenmayor, J. 2014. Política pública en América Latina en un contexto neoliberal. Cinta moebio 50: 39-52 Garrido, J., C. Guerrero & M.S. Valdés. 1988. Historia de la Reforma Agraria en Chile . Editorial Universitaria, Santiago, Chile. Gajardo, R. 1995. La vegetación natural de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. Disponible en http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/ MC0023346.pdf (visitado en julio 7, 2020) Giménez, I. 2016. Efectos de la industria forestal en las prácticas de agro-recolección de mujeres campesinas y mapuche en la Baja Frontera de Nahuelbuta. Tesis de Magíster en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones, Universidad Na- cional de Educación a Distancia. Gobierno de Chile. 2014. Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chi- llán - Laguna del Laja. Propuesta de contenidos mínimos del plan de gestión. Elaborado por el Comité Ejecutivo de la Reserva de la Biósfera. Disponible en https://www.iucn.org/sites/dev/files/content/documents/2017/4_presenta- cion_gore_biobio_pablo_san_martin.pdf (visitado en julio 8, 2020) Gudynas, E. 2018. Disputas entre variedades del desarrollo y el cuadrilema de la globali- zación. En Cuevas, H. Julian, D. & J., Rojas (Eds). América Latina: Expansión capitalista, conflictos sociales y ecológicos. RIL Ediciones, Santiago, Chile. Pp. 173 - 191. Hinojosa A. & E. Ramírez. 2014. Arriba en la Cordillera: historia y visiones de la Reser- va Nacional Ñuble y los esfuerzos para la conservación del huemul. Corpora- ción Nacional Forestal, Región del Bío Bío, Chile. INE. 2007. Informe Metodológico VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal. Insti- tuto Nacional de Estadísticas. Disponible en http://www.fao.org/3/I9469ES/ i9469es.pdf (visitado en septiembre 25, 2020). INFOR 2015. Anuario forestal 2015. Boletín estadístico N°150, Santiago, Chile. Luebert, F. & P. Pliscoff. 2017. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Editorial Universitaria Santiago, Chile. Manuschevich, D., P. Sarricolea & M. Galleguillos. 2019. Integrating socio-ecological dynamics into land use policy outcomes: a spatial scenario approach for native forest conservation in south central Chile. Land Use Policy 84: 31–42.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=