Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile

142 – hacia una socioecología del bosque nativo en Chile Radding, L. & J. Western. 2010. What’s in a name? Linguistics, geography and topon- yms. Geographical Review 100: 394-412. Reyes, F. 2017. Sistema de gestión local del patrimonio forestal, una mirada desde el sa- ber ancestral en la comuna de Panguipulli. Informe de consultoría, proyecto Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales (SIMEF). Instituto Forestal. Valdivia, Chile. Pp. 69. Rivera Cusicanqui, S. 2010. Ch’ixinakax utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. Tinta Limón, Buenos Aires, Argentina. Rivera Cusicanqui, S. 2018. Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón, Buenos Aires, Argentina. RLABM. 2014. Red Internacional de Bosque Modelo. Disponible en http://www.bos - quesmodelo.net/panguipulli/ (visitado en 20 de septiembre de 2020). Rojas, P. 2016a. Los descansos en el proceso mortuorio mapuche: de la muda ontológica a la morada de los ancestros . TextoContexto Ediciones, Valdivia, Chile. Rojas, P. 2016b. El rito fúnebre mapuche del descanso: de la muda ontológica al árbol de los ancestros. Chungará Revista de Antropología Chilena 48(4): 657-678. Rojas, P., L. Nahuelhual & R. Betancourt (Eds.) 2019. La medicina del bosque. Relatos de sanadores mapuche en Panguipulli. Andros Impresores, Santiago, Chile. Rojas, P., M. Mellado & G. Blanco. 2020. Sobrenaturaleza mapuche: extractivismo, se- res no humanos y miedo en el centro sur de Chile. Revista Austral de Ciencias Sociales 38:7-30. Sahlins, M. 2008. Isla de historia. La muerte del capitán Cook. Metáfora, antropología e historia. Gedisa Editorial, Barcelona, España. Salazar, G. & W. Riquelme. 2020. The space-time compression of indigenous topon- ymy: the case of Mapuche Toponymy in Chilean Norpatagonia. Geographical Review 110(1): 1-26. Serendero S. 1969. Tenencia de la tierra forestal y algunos aspectos socio-economicos directos provincia de Valdivia. Tesis de Ingeniero Forestal, Facultad de Ciencia Forestales. Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. Stojanovic, T., H. McNae, P. Tett, T. Potts, J. Reis, H. Smith & I. Dillingham 2016. The ‘social’ aspect of social-ecological systems: a critique of analytical frameworks and findings from a multisite study of coastal sustainability. Ecology and Society 21(3): 1-15.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=