Hacia una socioecología del bosque nativo en Chile
140 – hacia una socioecología del bosque nativo en Chile Literatura citada Aigo, J., J. Skewes, C. Bañales Seguel, W. Riquelme Maulén, S. Molares, D. Morales, M. Ibarra & D. Guerra. 2020. Waterscapes in Wallmapu: lessons from Mapuche perspectives. Geographical Review 110(1): 1-19. Ash, J. 2020. Flat ontology and geography. Dialogues in Human Geography 1-17. Betancourt, R. & L. Nahuelhual. 2017. Servicios ecosistemicos y bienestar local: caso de estudio sobre productos de medicina natural en Panguipulli, sur de Chile. Ecologia Austral 27: 99-112. Bize C. 2017. El otoño de los raulíes. Poder popular en el complejo Forestal y Maderero Panguipulli. (Neltume 1967-1973). Tiempo Robado Editores, Santiago, Chile. Bollier, D. 2016. Pensar desde los comunes. Una breve introducción. Tinta Limón, Bue- nos Aires, Argentina. Cardyn, P. 2017. Sangre de baguales. Epopeyas mapuches y obreras en tiempos del Com- plejo Maderero Panguipulli. Un efecto mariposa inconcluso. LOM Ediciones, Santiago, Chile. De la Cadena, M. 2015. Earth beings: ecologies of practice across Andean worlds. Duke University Press, New York, USA. Escalona, M., A. Muñoz y D. Figueroa (eds.). 2020. Gobernanza ambiental. Reflexiones y debates desde La Araucanía. RIL Editores, Santiago, Chile. Escobar, A. 2018. Designs for the pluriverse radical interdependence, autonomy, and the making of worlds. Duke University Press, Durham, USA. Klubock, T. 2014. La Frontera. Forests and ecological conflict in Chile’s frontier terri- tory. Duke University Press, Durham, USA. Llancaman, M. 2020. Pluralidad de significado en los bienes comunes: mirada mapuche hacia la defensa de las aguas. Polis 57: 37-51. Le Bonniec, F. 2002. Las identidades territoriales o cómo hacer historia desde hoy día. En Morales, R. (Ed.). Territorialidad mapuche en el siglo XX: 31-49. Instituto de Estudios Indígenas UFRO, Temuco, Chile. Huiliñir, V. 2018. De senderos a paisajes: paisajes de las movilidades de una comunidad mapuche en Los Andes del sur de Chile. Chungará Revista de Antropología Chi- lena : 487-499.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=