Nueva constitución y medio ambiente: una mirada ciudadana
43 Nueva Constitución yMedio Ambiente: Una mirada ciudadana Resultados y caracterización por sesión Los resultados alcanzados en la discusión de este taller se ordenan en la siguiente tabla: Desacuerdos Acuerdos a) No hay claridad sobre qué tipo de persona debiera proteger al Medio Ambiente, en particular a si debe quedar solo a cargo de organizacio- nes sin fines de lucro u otros. a) Tiene que haber un derecho a vivir en un medio ambiente libre de con- taminación o un medio ambiente sano, que posibilite el acceso a la jus- ticia. b) Hay que asegurar una protección más efectiva de la naturaleza como criterio de responsabilidad sobre generaciones futuras. c) Debiera haber más mecanismos que permitan a las personas exigir este derecho, porque existen dificultades para demandar, para probar o para cuanti- ficar los daños. d) Tiene que haber órganos especializados que protejan el medio ambiente, y un fiscalizador de estos derechos, un tribunal am- biental o superintendencia o una defensoría. e) Esto debe ir de la mano con un replanteamiento del modelo económico y su influencia en el uso de los componentes ambientales. f) La base de derecho y regulación debe ser asegurar la conservación y preservación de biodiversidad, medioam- biente, etc. g) El entorno natural debe ser entendido como la interacción y convivencia de seres vivos y ecosistemas, paisaje, etc, por lo que se ha de asegurar armonía en el entorno natural, permitiendo un equilibrio entre el acceso y la preservación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=