Reforma Agraria chilena: causas, fases y balance

Reforma Agraria Chilena: causas, fases y balance 3 ÍNDICE Pág. Dedicatoria 5 Agradecimientos 7 Prólogo 9 INTRODUCCIÓN 11 CAPÍTULO 1: LA SITUACIÓN DEL CAMPO CHILENO A FINES DEL DECENIO DE LOS CINCUENTA 13 1.1 La persistencia de estructuras precapitalistas 13 1.2 Características de la estructura de tenencia predominante: el comple- jo latifundio-minifundio 16 1.3 La condición social del campesino 19 1.4 El problema agrario y la producción agrícola 22 1.5 Frenos estructurales para la adopción, adaptación y generación tec- nológica 27 1.6 El balance en el uso de la tierra y los procesos ambientales deriva- dos 30 CAPÍTULO 2: LOS PROCESOS DE REFORMA AGRARIA 37 2.1 Procesos políticos y movimiento campesino 37 2.2 Fase de transformaciones estructurales 1964 – 1973 41 2.3 Fase de transformaciones estructurales 1973 – 1980 47 CAPÍTULO 3: MODERNIZACIÓN Y CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE TENENCIA ENTRE 1960 Y 1980 51 3.1 La modernización del agro y el cambio tecnológico 51 3.2 Evolución de las formas de tenencia y de los actores sociales 55 3.3 Estructura de tenencia de la tierra a 1980 56 CONCLUSIONES 61 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 63

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=