Radiología simple en traumatología
Radiología simple en traumatología Evaluación de radiografías según segmentos Clavícula Buscar fracturas de clavícula, las que serán más frecuentes en el tercio medio, ademas buscar la muy infrecuente luxación esternoclavicular, luxaciones o como es llamada en este segmento disyunción acromioclavicular Para evaluar disyunción se debe solicitar radiografía de ambas clavículas AP. Hombro Buscar fracturas en el extremo proximal del húmero, glenoides, coracoides, escápula, y de costillas. Buscar luxación de hombro, donde el énfasis se pone en la proyección axial de escápula que permite diferenciar luxaciones anteriores y posteriores. Brazo Buscar fracturas en la diáfisis y epífisis. Usualmente las fracturas de la diáfisis se desplazan, por lo que no suponen mayor problema. Las fracturas epifisarias pueden ser difíciles de ver en una proyección de brazo, siendo más efectivo buscarlas en proyecciones de hombro o codo. Algunas luxaciones de hombro pueden pasar desapercibidas en una proyección de brazo. Codo Buscar fracturas supra e intercondíleas, de apófisis coronoides, de cúpula radial, frecuentes y difíciles de diagnosticar, del olécranon que habitualmente se desplazan. Buscar luxaciones y derrame articular. Cabe destacar que en un paciente con antecedente traumático, la presencia de derrame articular obliga a busca una fractura con otras proyecciones o eventualmente con tomografía computada si la clínica lo amerita, dedo que la complejidad anatómica del codo puede ocultar fracturas no desplazadas. Antebrazo Buscar fracturas en la diáfisis y epífisis. Usualmente las fracturas de la diáfisis se desplazan, por lo que no suponen mayor problema. Las fracturas epifisarias pueden ser difíciles de ver en una proyección de antebrazo, siendo más efectivo buscarlas en proyecciones de codo o muñeca. Recordar que existen luxofracturas clásicas con afectación articular distante al foco de fractura. Muñeca Buscar en forma dirigida fractura del radio distal, de la apófisis estiloides cubital, de escafoides y del piramidal: dorso del carpo, en proyección lateral. Fijarse en la continuidad de la línea de la primera fila del carpo y mediocarpiana, cuya interrupción puede corresponder a luxación o subluxación. Manos y pies El reducido tamaño de los huesos dificulta el diagnóstico de fracturas poco desplazadas. En este sentido buscar alteraciones corticales cobra aún más relevancia. Además se debe buscar fracturas, luxofracturas, fractura de placa volar y avulsiones tendineas como el mallet fracture. 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=