Radiología simple en traumatología
Universidad de Chile Además pueden ser visualizadas otras alteraciones como úlceras, laceraciones cutáneas, enfisema y cuerpos extraños con densidad suficiente para ser distinguidos de las partes blandas adyacentes. Descripción de una fractura en adultos - Localización: nombre del hueso, localización anatómica en el hueso: diáfisis, metáfisis, epífisis. - Tipo: transversa, oblicua, espiroídea, conminuta, avulsiva. - Desplazamiento: angulación, traslación, rotación. - Extensión a superficie articular. Solicitud de radiografía El estudio puede ser dirigido a huesos largos del esqueleto apendicular (brazo, antebrazo, muslo, pierna), articulaciones (hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo), a huesos pequeños como manos y pies, y al esqueleto axial (columna, pelvis ósea). El estudio radiográfico del cráneo puede ser considerado insuficiente dado que traumas con energía suficiente para producir una fractura probablemente producirán daños más graves en el parénquima encefálico y en los espacios circundantes. Por otro lado la ausencia de una fractura no descarta la presencia de una lesión encefálica. Cuando se solicita una radiografía se debe considerar no sólo la zona directamente afectada por el trauma sino que además debe sospecharse lesiones secundarias en zonas que pudieran haber sido afectadas indirectamente por el trauma inicial. Es importante considerar que el estudio articular requiere de proyecciones dirigidas y no basta con el estudio del hueso largo adyacente. Por ejemplo, si se requiere evaluar un tobillo, éste no puede ser evaluado en forma satisfactoria con una radiografía de pierna. Esto está determinado por la deformación geométrica que sufren las imágenes de acuerdo a la zona donde se haya centrado el foco radiográfico. En este sentido, en una radiografía de pierna el foco está puesto en el centro de ese segmento, en cambio en una radiografía de tobillo el foco está centrado en la articulación, permitiendo no sólo buscar fracturas, sino también luxaciones y subluxaciones. Cuando se solicita una radiografía deben agregarse algunos datos que pueden ser importantes para la interpretación de las imágenes, como la edad, antecedentes clínicos relevantes: cirugías atingentes, patología neoplásica, fractura conocida, osteomielitis, amputaciones. Finalmente se debe considerar que la información entregada por el médico tratante es relevante para la interpretación de un examen de imágenes, y como toda interconsulta debe incluir todos los datos que permitan llegar a una conclusión lo más cercana posible al diagnóstico real para beneficio del paciente. 17
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=