Radiología simple en traumatología

Universidad de Chile En segundo lugar la radiología permite la evaluación de calcificaciones de partes blandas, derrame articular en algunas localizaciones específicas (codo, rodilla, tobillo), y alteraciones groseras de las partes blandas, incluyendo el estudio de cuerpos extraños. Cabe señalar que estudio por imágenes de las partes blandas se puede realizar de mejor manera con otras técnicas que superan a la radiografía en este campo (ecografía, resonancia magnética). En relación al estudio de cuerpos extraños, estos serán evaluables radiográficamente solamente si su densidad es distinta a aquellas propias del cuerpo humano. De otra manera la imagen entregada por el cuerpo extraño no se contrastará con las estructuras corporales vecinas. Finalmente el estudio radiográfico puede agregar datos de enfermedades que pudieron no ser sospechadas en la evaluación inicial, enriqueciendo la información con la que cuenta el médico tratante. Densidades radiográficas Existen básicamente cinco densidades radiográficas: Aire (completamente negro) Grasa (gris oscuro) Tejidos blandos / agua (gris claro) Hueso (calcio blanco, se observan corticales óseas y trabecular) Metal (extremadamente blanco con bordes muy definidos) Tabla 1. Densidades radiográficas Aire Grasa Tejidos blandos Hueso Metal 15

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=