Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación

Redes de sentido y medios alternativos - 75 “(…) ese lugar que ocupaba Facebook como convocatoria de marcha, quizás ahora lo ocupa más, no sé, los espacios propiamente de organizaciones”(E30: masculino, Comedor Popular de Valparaíso, 09/06/2015). Si bien Facebook no es la instancia que agota la conversación, sino un soporte más que la activa, permite dos elementos claves que las noticias en los medios tra- dicionales no incluyen: la expresión de distintos actores y los comentarios de forma directa ante cualquier noticia. Un activista señala: “(…) sí hay más voz ciudadana, hay una mayor posibilidad de que esa voz y esos análisis se expresen, y también como los diarios de papel ya no tienen un peso tan grande como el que tenían anteriormente.” (E30: masculino, Comedor Popular de Valparaíso, 09/06/2015). Las redes sociales digitales ocupan el espacio de medios tradicionales. Un acti- vista animalista expresa su alejamiento de los medios masivos: “De hecho, nosotros no escuchamos radio, no vemos tele ni cine importado, sólo nos enteramos por medios alternativos” (E49, entrevista grupal, Colectivo medioambientalista, 26/06/2015). La plataforma de Facebook no parece ser el medio de comunicación, sino un agente en la articulación de una red de sentido, que es mucho más que una comuni- dad de interpretación. El activista ambientalista agrega: “Yo leo prensa anarquista en Facebook, aunque suene un poco contradictorio, pero yo siempre he pensado que si están los medios, hay que usarlos” (E49, entrevista grupal, Colectivo medioambientalista, 26/06/2015). La aparente tensión entre un medio del mercado, como Facebook, y una red cuyo punto de referencia es el anarquismo, se resuelve de manera similar al uso de un muro privado para la creación de un grafiti. En ese sentido, ambas prácticas además comparten el que se trata de espacios fronterizos entre lo público y lo privado, donde la apropiación del espacio, que siempre es concebida como temporal, nunca para ser conservada, como el arte en los museos, opera como fórmula de acción subversiva, es decir, de reposicionamiento en la estructura social. En el caso del Centro Comunitario “Las Cañas”, en el contexto del incendio del 2014, Facebook se transforma en un espacio de difusión de actividades para el encuentro, el activismo y la protesta. Un posteo llama a protestar el 21 de mayo por

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=