Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación

70 – Opinión pública contemporánea Es la reacción a esta forma de comunicación, a la Caminata del Silencio, la que nos parece muy significativa a la hora de construir opinión pública desde abajo, des- de lo subversivo. Porque existe una libertad para actuar frente a estas mujeres que caminan en silencio, que va desde el cuestionamiento de la práctica íntima, hasta el enfrentamiento directo, removiendo emociones tanto positivas como negativas, llevando al espacio público, una discusión sobre las violencias que viven las mujeres en la intimidad. Así nos lo explica una de las entrevistadas de la Colectiva la Huacha Feminista: “‘Seguro que no tienen nada qué hacer, si tuvieran algo que hacer, estarían en la casa y no hueviando aquí’ –nos han dicho–, al principio pasaba mucho eso (…). Este tema de la caminata tiene que ver con salir en silencio, como funciona la violencia en la vida cotidiana de las personas: a escondidas, en silencio, que circula por las calles y la gente la esquiva” (E48: mujer, colectivo feminista, 24/06/2015). Imagen 3. Caminata del silencio y Cordeleada del Observatorio Virtual de Mujeres y Medios en el contexto de la semana por la visibilidad lésbica. Registro propio, (08/07/2016) .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=