Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación
68 – Opinión pública contemporánea Simultáneamente a las demandas políticas que posicionaba el colectivo, estaban de forma permanente la transformación de la planificación urbana, a través de la instalación de ciclovías para la ciudad y la necesidad de cambiar las formas de despla- zamiento contaminantes (autos particulares, locomoción colectiva), por la bicicleta que es tanto una forma autónoma de transporte, como una insurrección contra el capitalismo. Si bien la organización dejó de funcionar alrededor del año 2013, en la actuali- dad esta forma de Comunicación enMovimiento es utilizada por distintas organiza- ciones sociales. Por ejemplo, en el mes de julio del 2016 se organizaron tanto en Val- paraíso como en Santiago cicletadas por la visibilidad lésbica, en donde decenas de mujeres se subieron a las bicicletas con carteles y consignas para expresar su posición política respecto de sus derechos personales, reproductivos, sexuales e identitarios. “Masa Crítica” de Valparaíso, que comunicaba sus eventos a través de la página de Facebook “En cleta a Portales”, comienza a bifurcarse y uno de los organizadores, producto de los registros fotográficos realizados en cada cicletada , empieza a imagi- narse un medio de comunicación diferente, que mostrara los registros de una forma más íntima, “desde adentro”, con una clara toma de posición. Es así como a raíz de la Imagen 2. Cicletada en conmemoración de los 40 años del golpe de Estado en Chile. Recuperada del Facebook de Bici Punki, (11/09/2013) .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=