Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación

Redes de sentido y medios alternativos - 57 conciencia, pero que se evidencia cuando emerge ante cada conflicto. Hay recuperación y deformación pero también hay réplica, complicidad, resisten- cia, hay dominación pero ésta no llega nunca a destruir la memoria de una identidad que se gesta precisamente en el conflicto que la dominación misma moviliza. Lo que necesitamos pensar entonces es lo que hace la gente con lo que hacen de ella, la no simetría entre los códigos del emisor y el receptor horadando permanentemente la hegemonía y dibujando la figura de su otro. (Martín Barbero, 1987, p. 49). El objetivo central de este capítulo es reflexionar acerca de la forma en que los medios comunitarios, la ciudadanía y los colectivos con los cuales se vinculan, ope- ran como actores en la construcción de la opinión pública, considerando tanto los medios de producción de este bien simbólico, como su incidencia en los contextos en que se producen. Para ilustrar este fenómeno desde una perspectiva procesual, se expondrán algunos ejemplos que se desprenden de una investigación en curso, centrada en las prácticas comunicacionales de colectivos de jóvenes en la Región de Valparaíso, Metropolitana y de Los Lagos 1 . La revisión de prácticas, sentidos y significados asociadas a estas redes de acción colectiva (y co-agencia) nos permite observar el proceso de construcción de opinión pública que ciertamente genera espacios de influencia, discusión y resignificación de las actividades de participación que desde el hacer devienen acciones políticas. Es en el hacer, en la praxis , donde se constituye lo común, señalarán Laval y Dardot (2015), y donde precisamente reside el fenómeno transformador que rige la lucha política a escala global. Desde los hallazgos de la investigación referida, es posible discutir la forma en que reflexivamente se construye esta opinión pública, tanto de manera paralela como en oposición a los marcos de sentido dominantes. En este trabajo en parti- cular, exponemos algunos hallazgos desde el trabajo de campo en la región de Val- paraíso. Muchos de los fenómenos revisados se repiten en las otras dos regiones, y también se encuentran muchas diferencias. Una exposición completa del trabajo en las tres regiones, nos alejaría del punto central que es discutir el papel de los medios alternativos, sus organizaciones, colectivos y otros agentes, en la construcción de opinión pública, a menudo marginal u opuesta a la opinión pública que producen de manera tecnificada los medios masivos y el aparataje de las encuestas de opinión. Cuando hablamos de estas redes de sentido nos referimos a redes de co-agencia que producen sentidos y significados, como producen también la materialidad de la comunicación (aspecto socio-técnico a menudo olvidado), re-significan normas, se 1 Financiado por proyecto FONDECYT 11140751

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=