Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación
Burguesa, plebeya, proletaria, alternativa, subalterna - 51 Enzensberger, H. M. (1974). Elementos para una teoria de los medios de comunicacion . Barce- lona: Anagrama (2° edición en castellano). Escobar, A. (2007). La Invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desa- rrollo . Caracas: Fundacion Editorial el perro y la rana. (Trabajo original publicado en 1998). Farge, A. (1992). Dire et mal dire. L'Opinion publique au XVIIIe siècle . Paris: Seuil. Flichy, P. (1981). La explosion del monologo. Las radios paralelas en la Europa occidental, en Ll. Bassets (ed.), De las ondas rojas a las radios libres (pp. 180 – 188.). Barcelona: Gustavo Gili. Forment, C.A. (2003). Democracy in Latin America, 1760–1900 . Chicago: University of Chicago Press. Fraser, N. (1992). Rethinking the Public Sphere: AContribution to the Critique of Actually Existing Democracy, en C. Calhoun (ed.), Habermas and the Public Sphere. (pp. 109-142). Cambridge, MA: MIT Press. Fuchs, Ch. (2014). Retos para la democracia. Medios sociales y esfera pública. TELOS , 98. Gaido, M. (1981). “Los orígenes: la FM, los disc-jockeys y las radios piratas”, en Ll. Bassets (ed.). De las ondas rojas a las radios libres . (pp. 157 – 179). Barcelona: Gustavo Gili. Garnham, N. (1992) ‘The Media and the Public Sphere’, in C. Calhoun (ed.), Habermas and the Public Sphere. (pp. 359–376). Cambridge, MA: MIT Press. González, P. (1999). Literatura injuriosa y opinion publica en Santiago de Chile durante la primera mitad del siglo XIX. Estudios Públicos, 76, pp. 233-262. Guerra, F.X. (1992). Guerra, Modernidad e independencias: Ensayos sobre las revoluciones hispánicas . Madrid: MAPFRE. Habermas, J. (1974). The Public Sphere: An Encyclopedia Article (1964). New German Cri- tique , 3, pp. 49-55. Habermas, J. (1981). Historia y Crítica de la Opinión Pública. Barcelona: Gustavo Gili. (Tra- bajo original publicado en 1962). Habermas, J. (2002). Historia y Crítica de la Opinión Pública. Prólogo a la nueva edición alemana de 1990 . Barcelona: Gustavo Gili. (Trabajo original publicado en 1990). Hanada, T. (2002). Una aproximacion conceptual a la esfera publica. En Jose Vidal-Beneyto (ed.). La Ventana Global . Madrid: Editorial Taurus. Holder, S. (2009). À la découverte d'Oskar Negt et du courant chaud de la théorie critique. Revue Carré rouge , 41.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=