Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación

Burguesa, plebeya, proletaria, alternativa, subalterna - 49 con lo cual la esfera pública no solo está constituida por las formas de comunicación dirigidas hacia el consenso. Queda pendiente una mayor articulación entre la historia de la comunicación alternativa más allá de los medios en soportes tecnológicos masivos (performativi- dad y corporalidad, por ejemplo) y la investigación aplicada sobre el modo en que se desenvuelve la esfera pública y los contra-públicos subalternos, dentro de una perspectiva materialista. Aún desde la teoría social y desde la historiografía hay una fuerte tendencia a asociar esfera pública y prensa escrita. Desde la perspectiva latinoamericana, la perspectiva decolonial permite man- tener la alerta respecto de la especificidad de los procesos culturales, económicos y políticos fuera del contexto europeo y sus consecuencias sobre las diferencias y simi- litudes en la constitución de esferas públicas nacionales y regionales. Se hace urgente y necesario seguir reflexionando sobre esto en el contexto chileno.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=