Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación
Sentidos y prácticas en la investigación sobre opinión pública - 231 Bibliografía Allport, F. (2009). Hacia una ciencia de la opinión pública. Athenea Digital, 16. Almazán, A. (2013). Viejas y nuevas formas de estudiar la opinión pública. En A. Garrido y L. Vinuesa, (Eds.). La reina del mundo: reflexiones sobre la historia de la opinión pú- blica . Recuperado de http://eprints.ucm.es/23600/1/Libro_la_Reina_del_Mun- do.pdf Almazán, A. (2008). No sabe/no contesta. Sondeos e institutos de opinión. En G. Capellán (Ed.), Opinión pública: historia y presente. Madrid: Editorial Trotta. Alonso, L.E. (1995). Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la so- ciología cualitativa. En J.M. Delgado & J. Gutiérrez (Coords.), Métodos y Técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales . Madrid: Editorial Síntesis. Andréu, J. (2000). Las técnicas de análisis de contenido; una revisión actualizada. Funda- ción Centro Estudios Andaluces, Universidad de Granada, v.10, n. 2, p. 1-34. Recu- perado de http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf Barnes, B. (1994). El problema del conocimiento. En L. Olivé (Comp.), La explicación social del conocimiento . México: Universidad Nacional Autónoma de México. Bloor, D. (1998). Conocimiento e imaginario social . Barcelona: Editorial Gedisa. Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico: perspectiva y método . Barcelona: Editorial Hora. Bourdieu, P. (2000a). La opinión pública no existe. En P. Bourdieu. Cuestiones de sociología . Madrid: Editorial Istmo. Bourdieu, P. (2000b). El campo científico. En P. Bourdieu. Intelectuales, política y poder . Buenos Aires: Editorial EUDEBA. Bourdieu, P. (2003). El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad . Barcelona: Edi- torial Anagrama. Bouza, F. (2004). Desventuras de un concepto claro y distinto: Opinión pública. En J. Díez, M. Durán. L. González, J. de Ussel, X. Pérez, J. Rospir, M. de Azúa, & I. de la Torre (Coords.). Reflexiones sociológicas. España: Editorial CIS. Brunner, J. J. & Sunkel, G. (1993). Conocimiento, sociedad y política . Santiago: Editorial FLACSO Canales, M. (2006). Presentación. En M. Canales (Coord. – Ed.) Metodologías de investiga- ción social . Santiago de Chile: Editorial LOM. Capellán de Miguel, G. (2008). Los “momentos” de la opinión pública. En G. Capellán (Ed.), Opinión pública: historia y presente. Madrid. Editorial Trotta.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=