Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación

Medios de comunicación y opinión pública - 205 Bibliografía Bonnefoy, J. & Rivas, P. (2004). El concepto de opinión pública en Chile: una aproximación histórica [Apuntes de Clases] . Santiago de Chile: Asignatura de Sociología Polí- tica, Carrera de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Cumsille, G. & Rivas, H. (2009, Abril). Las encuestas político electorales: una responsa- bilidad compartida entre ejecutores, medios de comunicación y políticos . Segundo Congreso Latinoamericano de Opinión Pública WAPOR, Lima, Perú. Cumsille, G. y Nogales, A. (2014, Junio). Criterios para la formulación de marcos muestra- les en encuestas electorales para escenarios de voto voluntario: análisis de un modelo experimental . Sexto Congreso Latinoamericano de Opinión Pública WAPOR, Santiago, Chile. El Mostrador . (2017, 6 de Enero). PPD sale a matar al mensajero y cuestiona a la CEP para explicar magro registro de Lagos. El mostrador . Recuperado de http://www.el - mostrador.cl/noticias/pais/2017/01/06/ppd-sale-a-matar-al-mensajero-y-cues- tiona-a-la-cep-para-explicar-magro-registro-de-lagos/ Gallup, G. (2012). Poner los sondeos al servicio de la democracia. En: N d’Almeida (Coord.). La opinión pública . Buenos Aires: La Crujía. Trabajo original publi- cado en 1939. Ginsberg, B. (2012). La transformación de la opinión pública a través de las encuestas. En: Nicole d’Almeyda (Coord.) La opinión pública . Buenos Aires: La Crujía. González, A. & Miranda C. (2017, 3 de Enero). Felipe Larraín: “La economía chilena necesita una cirugía mayor”. El mercurio , p. B7. Habermas, J. (2004). Teoría y crítica de la opinión pública . Barcelona: Editorial Gustavo Pili. Huneeus, C. (2007). Democracia versus encuestocracia. Revista Mensaje , 56 (562), 6-11. Recuperado de http://www7.uc.cl/facteo/centromanuellarrain/download/hu- neeus_encuestrocracia.pdf Nöelle-Neumann, E. (1995). La espiral del silencio . Barcelona: Editorial Paidós. ESOMAR (1989). Cómo interpretar y publicar los resultados de las encuestas. Guía para profesionales de los medios de comunicación. Barcelona: Aedemo. Recuperado de www.aedemo.es/aedemo/socios/pdf/resultado-encuestas.pdf Poveda, A. & Sánchez, M. (2013). Encuestas y metodología de encuestas en Chile. En: Universidad Diego Portales (Ed.). Intermedios: medios de comunicación y demo- cracia en Chile . Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=