Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación
Medios de comunicación y opinión pública - 199 ejemplo reciente lo encontramos en La Tercera del 22 de enero de 2017. Comen- tando los resultados de su último track semanal en que se consultó la intención de voto en las posibles primarias de Chile Vamos y de la Nueva Mayoría, el gerente de asuntos públicos de CADEM, afirma que “los votantes de centro izquierda y centro derecha ya tienen bastante claro cuáles son sus candidatos”, y agrega que “a estas al- turas de la contienda, existe unmuy escaso margen para que el escenario presidencial cambie” dando por ganadores de esas virtuales primarias 1 a Sebastián Piñera y Ale- jandro Guillier. La encuesta que lleva a esta conclusión tan categórica a un año de la elección presidencial no cumple con ninguna de las cuatro condiciones señaladas más arriba para ser considerada una encuesta seria. Particularmente grave resulta comparar resultados de encuestas diferentes que, dado sus antecedentes técnicos, no se pueden comparar. A continuación presenta- mos un cuadro resumen de encuestas publicadas entre noviembre y diciembre de 2016, con motivo de la elección presidencial Chilena del año 2017 y cuyos resulta- dos fueron difundidos ampliamente, sin considerar sus diferencias técnicas, tamaño muestral, técnica de recolección, cobertura, etc. CEP ADIMARK CRITERIA CADEM CERC MORI Piñera 20 29 38 23 19 Guillier 14 26 26 19 14 No sabe, ninguno, no vota 49 23 0 42 57 Tabla 1. Comparativa de Encuestas “Quién le gustaría/preferiría/ votaría el próximo presidente” 2 . ( Fuente: Elaboración propia) . Para profundizar en este punto, durante mayo del 2017 se publicaron tres en- cuestas sobre intención de voto presidencial, ejecutadas por las tres empresas cuya metodología hemos cuestionado más arriba. Los resultados hablan por sí solos 3 : 1 La coalición gobernante, “Nueva Mayoría”, finalmente no realizó elecciones primarias el 2 de julio de 2017. 2 Resultados de primera vuelta solo para estos dos candidatos 3 Los apellidos incluidos en el cuadro, consideran a Sebastián Piñera (“Chile Vamos”, derecha), Alejan- dro Guillier (“Nueva Mayoría”, coalición gobernante) y Beatriz Sánchez (“Frente Amplio”, izquierda).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=