Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación
150 – Opinión pública contemporánea mente. Esto significa que son los que más respondían y dialogaban con las personas que les preguntaban sobre el aborto. Es importante destacar, o dejar en claro, que esto no significa que son los parla- mentarios que más tuitean, ya que durante el periodo estudiado, Francisco Chahuán lo hizo 349 veces, Guido Girardi 186 veces, Carolina Goic 120 veces, Jacqueline Van Rysselberghe 59 veces y finalmente Fulvio Rossi 83 veces. No obstante, lo anterior, la diferencia se crea porque la interacción que hacen tanto Goic como Chahuán y Girardi en Twitter es más bien con sus pares políticos y para promocionar sus acti- vidades parlamentarias. Por el contrario, Van Rysselberghe y Rossi ocupan Twitter menos que sus colegas, pero cuando entran en la red social responden los comenta- rios y preguntas de los usuarios y de las instituciones sobre el aborto. ETIQUETAS DE FILA TUIT SOBRE ABORTO SUMA DE RT SUMA DE FAVORITOS SUMA DE INTERACCIÓN TUIT TOTAL MES Carolina Goic 3 331 363 1 120 Francisco Chahuan 14 473 419 3 349 Fulvio Rossi 6 26 33 3 83 Guido Girardi 29 184 197 2 186 Jacqueline Van Rysselberghe 8 21 20 8 59 TOTAL GENERAL 60 1035 1032 17 Tabla 1. Fuente: Elaboración propia 5 De acuerdo a los datos anteriores arrojados por los parlamentarios que más in- teractuaban, es decir, Rossi y Van Rysselberghe se escogieron los dos actores sociales, ya que se desprendían de los tuit estudiados. De esta forma, se estudió el comporta- miento de Nicolás 6 , quien está en contra del aborto y que tuiteó 54 veces durante el mes de estudio, de los cuales dos tuit eran en contra del aborto interactuando con actores políticos. Del mismo modo, se encuentra María Paz de 36 años de edad, ca- 5 Tuit sobre aborto: es la cantidad de tuit que el sujeto de estudio hizo del aborto; por suma de RT: son las veces que retuitearon al entrevistado durante el tiempo estudio; la suma de favoritos: es la cantidad de like que le dieron al entrevistado durante el tiempo de estudio; la suma de interacción: es la cantidad de veces que el sujeto de estudio interactuó con un actor social o civil y los tuit total del mes: son los tuit que el entrevistado hizo durante el tiempo de estudio. 6 Los nombres y cuentas de Twitter han sido anonimizadas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=