Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación

122 – Opinión pública contemporánea Sucede una situación similar con las suscripciones de banda ancha, donde Uru- guay presenta una alta cantidad de suscripciones por habitantes (gráfico 2). A lo an- terior hay que sumar el acceso a la telefonía móvil. Argentina y Uruguay, de acuerdo con datos de ITU, presentan la mayor tasa de suscritos a telefonía móvil al 2013: por cada 100 habitantes hay más de 150 suscritos, es decir, existen más suscripciones a telefonía móvil que habitantes. Chile, por otra parte, tiene entre 130 a 140 suscrip- ciones por cada 100 habitantes, tramo que comparte con países como Trinidad y Tobago y Brasil. Debido a la constante disminución en los costos de smartphones y planes de datos para acceso a Internet móvil, es posible suponer que buena parte de estas suscripciones corresponden efectivamente a personas que están accediendo a Internet a través de su teléfono móvil. Gráfico 2. Penetración de banda ancha fija en el Cono Sur y Sudamérica (2001-2013) Nota: Se agrega la tendencia lineal para cada caso (R 2 Argentina = 0,977; R 2 Chile = 0,983; R 2 Uruguay = 0,910; R 2 Sudamérica = 0,956). ( Fuente: Elaboración propia con indicadores de TIC de ITU) .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=