Opinión pública contemporánea: otras posibilidades de comprensión e investigación
108 – Opinión pública contemporánea experiencias vividas localmente” formadoras de una razón política emitida como opinión y que busca superar los estados mediatizados del simulacro y el espectá- culo informativo (lo que hoy es denominado “show de noticias” ), y que ambiciona una “realidad extra-mediática” posible de comprender como realidad local situada , re-territorializada en tiempos de la des-territorialización mundial; en esa ambición programable se conversa “lo que nos está sucediendo”, aunque desde un enfoque crítico, podemos considerar a la “realidad extra-mediática” como una ilusión propia de la práctica social del territorio. - Lo anterior, aquello denominado “realidad extra-mediática” , sería la “ proxi- midad”; allí aparece esta noción como razón fundante del sistema de audienciación local (propia de la terceridad interpretante ) donde los polos de la comunicación están-siendo-activos: “ Los indicios, entonces, referido al quehacer comunitario y al imaginario de lo comunitario, indican o hacen observar el hecho social que se transparenta en los intercambios simbólicos que acontecen en las conversaciones de la acción radial”. (Yáñez & Cottet, 2011, p.147). - Lo que permite suponer que estamos ante un tipo de experiencia de comuni- cabilidad situada y que forma/recupera (como procesos con continuidad y discon- tinuidad) una Opinión Pública Local , en que la participación ciudadana mediati- zada en la radio comunitaria, corresponde a una audiencia residente vinculante . La información se articula con un saber, se reconocen otros puntos de vistas, visiones, provocando una mayor densidad a “lo escuchado y a la escucha, una densidad propia a la conversación” . Superando la manipulación propia de los montajes del poder, la realidad es lo que podemos decir de ella, no lo que dice el poder que es. De este modo “la OPL tie- ne una dimensión `fantasmal´ (son invisibilizados en los medios masivos) y tiene una dimensión gráfica, por el abanico cromático de opiniones presentes en la conversación radial” (Yáñez & Cottet, 2011, p.148) efectuadas en el territorio local.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=