Desafíos críticos para Latinoamérica y el Caribe
73 entre parlamentarios, movimientos, sindicatos y organizaciones del campo, agua y bosques - represen- tantes de los trabajadores rurales en la Cámara de Diputados. El tiempo de tramitación de la ley se consideró ágil a la vista del resto en el Senado brasileño, lo que, según Denis Monteiro (2020), “demuestra que senadores y senadoras entendieron la urgencia de las políticas públicas para llegar a los territorios y que conocen la gravedad de amenazas a la seguridad alimentaria de to- dos los brasileños”. A pesar de eso, el presidente Jair Bolsonaro vetó casi todos los artículos del PL 735, ignorando las demandas planteadas por los trabajadores rurales, los movimientos populares del campo y ciudad y las organizaciones sociales que defienden la soberanía alimentaria y nutricional. Acerca de eso, Helen Borborema (2020) afirma que la decisión del presidente agravará los impactos existentes en el precio de los alimentos, en el aumento del hambre, dejando a los agricultores y agricul- toras familiares sin poder producir. El sector que es responsable del 70% de los alimentos que llegan a los hogares brasileños, continúa con la esperanza de que el Congreso Nacional revoque los vetos pre- sidenciales para que las familias campesinas puedan tener condiciones dignas de producción, porque Brasil pasa hambre y la perpetuación de este escenario de crisis alimentaria está provocando la vuelva al Mapa del Hambre (CEPAL, 2020).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=