Desafíos críticos para Latinoamérica y el Caribe
58 términos de economía circular en una ciudad X. Podríamos identificar los flujos de energía, la produc- ción y paradero de determinados residuos y además el faltante de eslabones clave para optimizar el circuito. De esta manera podemos afirmar que una correcta localización, distribución y composición de las ca- denas urbanas de valor, puede derivar en un mejor manejo ambiental en un territorio específico. Un gobierno que analice correctamente el circuito productivo desde esta óptica más concreta, tendrá la capacidad de ejecutar políticas ambientales con una mayor eficiencia dado que será capaz de detec- tar falencias sistémicas entorno al flujo y transformación del producto. No obstante esta cuestión no se enmarca solo en este análisis, sino que además esta óptica de cade- nas urbanas de valor nos permite entender la implicancia económica del modelo de economía circular. Dada la incorporación de eslabones productivos anteriormente no contemplados, una economía circu- lar con cadenas urbanas de valor perfectamente equilibradas fomentan la creación de empleos nuevos, promueven un tipo de innovación más amigable con el ambiente y dada la reutilización de recursos aliviana los costos de producción. Tal como lo repetimos anteriormente, esto sigue siendo una óptica ideal. No obstante, la incorporación de este sentido local le otorga cierto nivel de especificidad al modelo y además coloca frente a los go- biernos una visión distinta para afrontar los desafíos ecológicos venideros y que serán un tema de cada vez mayor implicancia en la agenda política.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=