Desafíos críticos para Latinoamérica y el Caribe
285 para un porcentaje importante de familias que no optaron por inmigrar de su país de origen. Si se con- sidera que la mayor parte de los recursos que ingresan los migrantes son destinados a la manutención de sus familias, la decisión de regresar a su país de origen sin la certeza de un ingreso seguro o con la capacidad de mantener a sus familias, se convierte en un incentivo determinante para permanecer en Estados Unidos. Aunque esto signifique trabajar en condiciones de vulnerabilidad. La seguridad se ha convertido en un elemento determinante de política exterior de Estados Unidos de América. Se han for- mulado políticas de frontera y se administra el tema de la migración y los criterios de seguridad. Desde la óptica de Estados Unidos, la frontera sur de México no queda excluida de esta visión fronteriza que se ha fortalecido por factores de riesgo y vulnerabilidad. Un hecho innegable es que, a partir del 11 de septiembre 2001, el gobierno de Norteamérica privilegio el tema de seguridad sobre cualquier otro tema de su agenda, lo cual ha tenido un impacto colateral sobre sus fronteras y principalmente sobre la frontera terrestre mexicana, en donde se incrementó la rigidez para ejercer un mayor control sobre todo el que cruza de manera ilegal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=