Depósito de materiales: (LapSoS 2012-2016)
20 / LAPSOS _ depósito de materiales 2012–2016 gares de conflicto o desastres naturales en cualquier lugar de la esfera (información accesible solo a pequeños grupos de poder militar-científico-político). Por otra parte, el dispositivo Google Street View -en términos descriptivos- es un vehículo que en su techo tiene adosada una cámara fotográfica de 9 lentes, los que permiten obtener panorámicas a nivel de calle en una cobertura visual de 360 gra- dos en movimiento horizontal y 290 grados en movimiento vertical. Comenzó a operar en estados unidos el año 2007 y en Chile se encuentra operando desde el año 2012. En pantalla se puede apreciar el rango de cobertura en la ciudad; sin embargo existen zonas sin información, zonas ciegas que no son registradas, sea por su condición estratégica (en defensa) o bien por resistencia de los lugares al dispositivo (dificultades de acceso por cuestiones topográficas o por el bloqueo de los residentes en aquellas áreas). Todas las imágenes capturadas por Google Street View, tienen un trabajo de postproducción digital que difumina las caras y las pa- tentes de autos, conforme a las políticas de privacidad de cada país. Pero, no pocas veces, el sistema ha dejado ver la identidad de las personas, cuestión que ha genera- do controversia con la empresa, acerca de los límites entre lo público y lo privado. (…) Ahora bien, ¿de que forma comenzamos? Lo primero fue definir una “línea de vuelo”, un primer trazo de aproximación al te- rritorio, pensando en la lógica de confección cartográfica contemporánea. (Como “línea de vuelo” se denomina la serie de fotografías tomadas en forma consecutiva, siguiendo una línea imaginaria -denominada misión- donde se busca tener un área fotografiada en común entre fotografías colindantes (traslape)). Esta se constituye en un articulador geográfico, a la vez que en eje problemático transversal al proceso de investigación de la línea espacio público, integrando en el proceso, los aspectos depositados y compartidos en el curso de la misma. La “línea de vuelo” atraviesa la ciudad, haciendo visible, abriendo ante los ojos (a modo de disección) el trayecto más corto entre dos puntos referenciales, que de- finen los limites de la urbe -en su parte baja y alta- conectando la comuna de San Bernardo con la comuna de Lo Barnechea. Además, esta línea contiene puntos refe- renciales que marcan la intersección con otras delimitaciones o fronteras interiores, Ver la calle René Valenzuela y Pepe Guzmán Google Earth es una herramienta biopolítica, un “Dios” , el ojo absoluto (Wajcman) que nos mira y controla; su corazón late en servidores ubicados en di- ferentes partes del mundo, principalmente en Estados Unidos y Europa. La empresa Digitalglobe es quién suministra la información geoespacial a Google Earth. Es un proveedor global líder de productos de alta reso- lución de imágenes de la Tierra. Posee su propia cons- telación avanzada de satélites, seis en total, capaces de medir en diferentes bandas del espectro electromagné- tico. Es decir, ve más que nuestros propios ojos. Ade- más, cuenta con un archivo que tiene una extensión de 4 mil millones de kilómetros cuadrados de imágenes de la tierra. Con esta relación de superficie -que es in- formación proporcionada por la misma empresa en su pagina web- podemos hacer un análisis comparativo sobre su escala, ya que la superficie de la esfera terrestre es de 510 millones de Kilómetros cuadrados; es decir, el “mapa” desborda el territorio en una relación de 1 es a 7. Para graficar de mejor manera esta relación , imagi- nemos lo siguiente: si pudiéramos imprimir esta infor- mación materialmente, los 4mil millones de km2 de imagen, cubrirían alrededor de 7,8 veces la superficie del globo terrestre. Digitalglobe es una empresa que cuenta con imágenes de alta calidad, capaces de tener una precisión de 25 cms. de cercanía (lo que permitiría –si quisiéramos- hacer un informe dermatológico). Información dis- ponible para “Industrias de Defensa e Inteligencia”, Gobiernos civiles y servicios basados en la localiza- ción específica; llegando incluso a otorgar servicios en tiempo real, que permiten monitorear a personas, lu-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=