Vidas cotidianas en emergencia: territorio, habitantes y prácticas
Músicasnómades:mestizajesculturalesenlasmúsicasinmigranteslatinoamericanas– 103 Referencias Acosta, E., Stefoni, C., Pavéz, I., et. al. (2013). Mesas Hurtadianas. Documento sobre mi- grantes. Recuperado de: http://bit.ly/2acgiV5 Bastide, R. (2006). Arte y Sociedad . México: Fondo de Cultura Económica. Becker, H. (2008). Los mundos del arte . Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes. Cornejo Polar, A. (2002). Mestizaje e hibridez: Los riesgos de las metáforas . Apuntes. Revista Iberoamericana, 200 (XVIII), 867-870. Cornejo Polar, A. (1996). Una heterogeneidad no dialéctica: Sujeto y discurso migrantes en el Perú moderno. Revista Iberoamericana, 176-177 (LXII), 837-844. De Certeau, M. (1999). La invención de lo cotidiano . México: Editorial Universidad Ibe- roamericana. Duvignaud, J. (1988). Sociología Del Arte . Barcelona: Península. Freud, S. (2013). La interpretación de los sueños. Madrid: Ediciones Akal. Hennion, A. (2002). La pasión musical . Barcelona: Paidós Ibérica. Laplantine, F. &Nouss, A. (2007). Mestizajes. De Archimboldo a Zombi . Buenos Aires: Fon- do de Cultura Económica. Lara Escalona, M.D. (2014). Evolución de la legislación migratoria en Chile: claves para una lectura (1824-2013). Revista de historia de Derecho, 47. Buenos Aires: INHIDE, 59-104. Lienhard, M. (1996). De mestizajes, heterogeneidades, hibridismos y otras qulmeras . En: Asedios a la Heterogeneidad Cultural . Libro de homenaje a Antonio Cornejo Polar . José Antonio Mazzotti & Ulises Juan Zevallos Aguilar (coords.). Ann Arbor, MI: Asociación Internacional de Peruanistas. Mauss, M. (1985). Essai sur le don forme et raison de l’échangedans les societésarchaïques. Sociologie et Anthropologie . Paris: PUF. Stefoni, C. (2011). Perfil migratorio en Chile . Informe para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Stefoni, Carolina (2004). Inmigrantes transnacionales: la formación de comunidades y la transformación en ciudadanos. Flacso Chile. Recuperado de http://bibliotecavir- tual.clacso.org.ar/ar/libros/chile/flacso/artstef.pdf Thayer, L., Ávalos, B. & Córdova, M.G. (2013). Los límites del reconocimiento: migrantes latinoamericanos en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Polis, Revista Latinoamericana, 35 (12), 259-285.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=