Caja de herramientas: viviendo con demencia
RECOMENDAC IONES GENERALES 12 Los asientos deben estar libres de elementos que entorpezcan el sentarse, como ropa, carteras o bolsos. Preferir sillas o sillones que tengan apoyabrazos, para facilitar el sentarse y pararse. Ubicar asientos en lugares obvios y visibles, con colores que contrasten con las paredes. Los pasamanos o barandas son sumamente importantes para acceder a ciertas zonas dentro y fuera de la vivienda, especialmente aquellas que no cuentan con nivelación o que podrían ser resvaladizas, como la ducha. Ubicarlas a una altura de 85 - 95 cm. del suelo, en zonas visibles, con un segundo pasamanos a 70-75 cm para quienes se desplazan en silla de ruedas. Los pasamanos o barandas deben ser contínuos, contrastantes con el fondo y de un material o recubrimiento agradable al tacto. ASIENTOS PASAMANOS O BARANDAS Sin apoyabrazos y con ropa encima Baranda incompleta y sin contraste Con apoyabrazos y sin ropa encima Baranda completa y con contraste BARRERAS DELIMITADORAS Las barreras delimitadoras, sobre todo en o hacia el exterior, mantendrán a la persona segura o libre de peligros, como caídas desde altura, calles concurridas, entre otros. En ventanales de segundo piso o más, es conveniente utilizar mallas protectoras invisibles. En patios o terrazas con plantas o elementos peligrosos, se pueden instalar rejillas bajas. En muros o rejas que dan al exterior, será beneficioso utilizar plantas o arbustos para disminuir la sensación de encierro. Ventanal sin barrera ni malla Ventanal con barrera y malla invisible
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=