Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

88 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL s1: Presentación a los/as estudiantes de la iniciativa piloto de articulación. Adopción de compromisos entre estudiantes, docentes y directivos para el éxito del piloto. s3: Desarrollo de actividades del piloto desde el módulo y la asignatura. UTP monitorea la implementación y entrega los apoyos multilaterales a los/as docentes involucrados/as s5: Continua la implementación desde el módulo y la asignatura/ Profesor/a jefe y UTP recogen percepciones de las y los estudiantes que han participado de las actividades del piloto s7: Implementación conjunta de actividad de aprendizaje entre módulo y asignatura. s2: En un horario protegido (de cualquier contigencia o emergente) se inician las actividades de articulación planificadas desde el módulo y desde la asignatura. s4: Continua la implementación desde el módulo y la asignatura/ equipo a cargo del piloto realiza primera evaluación de la implemetación, corrige y ajusta la planificiación . s6: Implementación conjunta de actividad de aprendizaje entre módulo y asignatura. s8: Equipo realiza Aplicación de instrumentos de evaluación de los aprendizajes/ Estudiantes evalúan la experiencia/ Cierre del piloto. ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN (ocho semanas) En los establecimientos escolares existe clara conciencia de que es en la implementaci n en donde se juega el éxito de lo planificado. En el transcurso de los años, numerosas experiencias han fracasado o no han alcanzado sus propósitos porque la planificación no siempre logra dar cuenta de las complejidades que la ejecuci n de un proyecto debe enfrentar. Sin embargo, es necesario destacar que la principal responsabilidad de los/as líderes es precisamente asegu- rar las condiciones y los recursos para que lo planificado logre ser implementado. A continuaci n se presenta una secuencia de actividades que, semana a semana, desde el liderazgo deben ser aseguradas con el fin de generar las condiciones propicias para la imple - mentaci n del piloto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=