Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

86 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ¿Qué evaluaremos desde el m dulo? ¿Qué evaluaremos en conjunto con la asignatura? ¿C mo evaluaremos desde el m dulo los aprendizajes alcanzados? ¿C mo evaluaremos en conjunto con la asignatura? ¿Qué evaluaremos desde la asignatura? ¿Qué evaluaremos en conjunto con el m dulo? ¿C mo evaluaremos desde la asignatura los aprendizaje alcanzados? ¿C mo evaluaremos en conjunto con el m dulo? Respecto del qué y c mo se evaluar desde la asignatura y el m dulo, se recomienda intencionar que desde el comienzo, una vez definidos los OA que se abordar n de forma integrada, se definan criterios e indicadores de evaluaci n que permitan ir mirando el proceso, progreso y logro. Es decir, intencionar que efectivamente se realice un proceso de evaluaci n que entregue informaci n que permita tomar decisiones y ajustar las actividades propuestas, para de ese modo evitar que solo se plateé una evaluaci n de término. C.- Medio de registro de las actividades del piloto Con estas decisiones, el equipo diseña un instrumento para el registro de las actividades del piloto de articulaci n entre la FG y la FD. A continuaci n y, tan solo a modo de ejemplo, se pre- senta una sugerencia de instrumento de registro: COMPONENTES DEL DISEÑO ¿QUÉ VAMOS A MONITOREAR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PILOTO? ¿CÓMO VAMOS A MONITOEAR Y REGISTRAR? ¿EN QUÉ FECHAS VAMOS A MONITOREAR? Planificación de las actividades Ejecución de las actividades Evaluación de los aprendizajes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=