Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional
85 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL B.- Diseño del piloto Una vez tomadas estas decisiones, el equipo diseña la experiencia piloto propiamente tal, te- niendo en consideraci n que la actividad tiene precisamente este car cter y que de ella espe- ramos su éxito y principalmente aprendizajes institucionales e individuales con el fin de realizar experiencias de articulaci n m s amplias entre la FG y la FD, hasta llegar a una plena integra- ci n entre ambas modalidades, puesto que de ello depende en gran medida el que se alcan- cen los objetivos de aprendizaje de una y otra modalidad. A continuaci n se presenta una tabla que contiene una propuesta para el diseño del piloto. Experiencia Piloto para la articulaci n entre FD y FG CURSO ESPECIALIDAD/MÓDULO FD ASIGNATURA FG/ UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE GENÉRICO ¿3° medio? ¿4° medio? Aquí corresponde mencionar que tanto los OA como los OAG de la EMTP est n diseñados para ser logrados al término de los dos años de la especialidad respectiva. No obstante ello, el establecimiento puede definir acciones que permitan observar el nivel de avance de dichos aprendizajes, mediante, por ejemplo, aquello que se propone en este piloto. Seleccionar un M dulo de una de las especialidades TP con las que cuenta el liceo. Del m dulo elegido, seleccionar una unidad relacionada de la manera m s directa posible con el OAG seleccionado. Elegir una de las siguientes asignaturas de la FG: Lenguaje Inglés Historia Matem tica Elegir una Unidad de la asignatura elegida, optando por aquella que contenga Objetivos de Aprendizaje relacionados de modo directo con el Objetivo de Aprendizaje Genérico seleccionado. Ejemplo de Objetivo de Aprendizaje Genérico (OAG), seleccionado de entre los 12 OAG de las bases Curriculares EMTP de 2016, Mineduc: “Manejar tecnologías de la informaci n y comunicaci n para obtener y procesar informaci n pertinente al trabajo, así como comunicar resultados, instrucciones e ideas”. COMPONENTES DEL DISEÑO PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA EL DISEÑO PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA EL DISEÑO PLANIFICIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ¿Qué se pretende hacer desde el m dulo? ¿Qué se espera que la asignatura aporte a lo que se busca realizar desde el m dulo? ¿C mo se implementar n la actividades? ¿Qué se pretende hacer desde la asignatura? ¿Qué se espera que el m dulo aporte a lo que se busca realizar desde la asignatura? ¿C mo se implementar n la actividades? RECURSOS DIDÁCTICOS ¿Qué recursos did cticos son requeridos por el m dulo? ¿Qué recursos did cticos ser n compartidos con la asignatura? ¿Qué recursos did cticos son requeridos por la asignatura? ¿Qué recursos did cticos ser n compartidos con el m dulo?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=