Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional
84 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL En síntesis: para proceder al diseño de la experiencia piloto se han de seleccionar primero un Objetivo de Aprendizaje de un m dulo de la FDTP y de una asignatura de la FG priorizados recientemente en el “Currículum Transitorio”, a los cuales han de acompañarle entre uno y tres Objetivos de Aprendizaje Genéricos “imprescindibles”, seg n el ajuste propuesto por el Minis- terio en el marco de la pandemia que afecta a nuestro país. A modo de ejemplo, en la siguiente tabla se puede observar el resultado de un ejercicio como el señalado: ESPECIALIDAD TP/ ASIGNATURA FG OBJETIVOS INTEGRACIÓN CURRICULAR TP-FG OBJETIVO DE APRENDIZAJE GENÉRICO DE LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (SON 13 OBJETIVOS) OBJETIVO DE APRENDIZAJE GENÉRICO TP A. Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores. Equipo de profesoras/es a cargo de la iniciativa piloto planifican acciones conjuntas para abordar de manera integrada los objetivos de aprendizaje trazados en las columnas. Estas acciones deben definir con claridad el aprendizaje que se espera promover/lograr de forma integrada. Las acciones conjuntas deben proponer, por ejemplo, actividades, abordajes, formas de evaluar, criterios de evaluaci n. Presentan la planificación a UTP y, mediante el/la profesor/a jefe, a las y los estudiantes del curso que participar de la experiencia piloto. Implementan y eval an la experiencia. Emiten un informe final que sistematiza la experiencia y que contiene sugerencias para nuevas experiencias de integraci n curricular en la FG y la FD. Se sugiere que esta sistematizaci n/ informe de la actividad sea presentada a los/as docentes del liceo y que con esa presentación se abra una reflexión pedag gica que involucre a todos/as los/as docentes. Sector Hoteleria y Turismo Especialidad- Servicios de Turismo OBJETIVO DE APRENDIZAJE (NIVEL 2) OA 3: Orientar e informar al turista sobre atractivos turisticos de la zona, seleccionando información relevante sobre aspectos históricos, culturales, geograficos, economicos, de contingencia, sociales, flora y fauna, de acuerdo a las necesidades, deseos y demandas del turista, a requerimientos sanitarios, disposiciones legales vigentes, medidas de protección del ambiente y del patrimonio nacional según corresponda, respetando los protocolos existentes y utilizando tecnicas de comunicación efectiva en espanol e ingles básico. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (NIVEL 1) OA 2: Atender a los turistas de acuerdo a sus necesidades, deseos y demandas, aplicando un trato amable y tecnicas de comunicación efectiva, interactuando en idioma ingles básico cuando fuese necesario, orientando e informando de manera clara y precisa sobre los servicios turisticos. OA 7: Comunicarse en ingles básico con los turistas, atendiendo sus necesidades y requerimientos. Inglés 3° medio OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORIZADOS PARA 3° MEDIO Nivel 1: Conocimiento del ingles para comprender y producir. OA3 Utilizar su conocimiento del ingles en la comprensión y producción de textos orales y escritos breves y claros, con el fin de construir una postura personal critica en contextos relacionados con sus intereses e inquietudes. NIVEL 2: Comprensión oral y escrita. OA1 Comprender información central de textos orales y escritos en contextos relacionados con sus intereses e inquietudes, con el fin de conocer las maneras en que otras culturas abordan dichos contextos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=