Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional
83 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL Se sugiere que en la selecci n de Aprendizajes Genéricos también se considere la relevancia para la especialidad y las características de los estudiantes. Como insumo para el diseño se propone tener especialmente en cuenta esta orientaci n en- tregada por el Ministerio de Educaci n, en el marco de la difusi n del “Currículum Transitorio” Se recomienda trabajar cada objetivo de aprendizaje asociado con un n mero acotado de objetivos de aprendizajes genericos para generar la oportunidad de intencionar efectivamente el desarrollo de esta competencia. La cantidad no deberia exceder de tres, dependiendo de la naturaleza y alcance del objetivo de aprendizaje tecnico, para asegurar su logro y evaluación. Por ejemplo: en la especialidad de Gastronomia, el OA 5 del Plan común senala “Elaborar alimentos de baja complejidad considerando productos o tecnicas base de acuerdo a lo indicado en la ficha tecnica y/o en las instrucciones de la jefatura de cocina, aplicando tecnicas de corte y cocción, utilizando equipos y utensilios, controlando los parámetros de temperatura y humedad mediante instrumentos apropiados”. Al analizar esteobjetivo, resulta factible asociar los siguientes tres objetivos genericos: OA B, relacionado a la utilizacion de textos y especificaciones de la especialidad, que en este caso corresponde a la ficha tecnica de la preparacion; al OA C, que se refiere a la realizacion del trabajo de acuerdo a los estandares de calidad y la capacidad de resolver problemas y que en este caso seria de acuerdo a las tecnicas de corte y cocción; y al OA K, relacionado a la prevención de riesgos y el autocuidado, que es una competencia inherente a las tareas de preparación de alimentos, que requieren el uso de utensilios que conllevan riesgos y de mantener la higiene de los espacios y de las materias primas. La selecciónde losObjetivos deAprendizajeGenericos que se asocian con losObjetivos de Aprendizajes de la especialidad se realizará desde el principio de pertinencia. Es decir, se asociará la competencia generica en la medida que colabore y se asocie funcionalmente a la competencia tecnica a desarrollar. Para esto se ha tomado como referente la integración de estos objetivos presente en los módulos de la especialidad. Es importante indicar que hay Objetivos de Aprendizaje Genericos que se abordan en conjunto, pero independientes de los objetivos de aprendizajes de las especialidades, que son: OA F, OA G, OA J, OA L. Por tanto, para su desarrollo se sugiere implementar un espacio de formacion especifico que, en el caso de los Programas del Ministerio de Educación, se realiza en el módulo de Emprendimiento y empleabilidad, el cual brinda, además, una interesante posibilidad de desarrollo de las habilidades del siglo XXI. (Curriculum Transitorio Formación Diferenciada Tecnico – Profesional, p.9) Objetivo de Aprendizaje (priorizado) Objetivo de Aprendizaje Genérico (imprescindible Objetivo de Aprendizaje Genérico (imprescindible) Objetivo de Aprendizaje Genérico (imprescindible)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=