Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

39 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL b) Los principales nudos críticos, competencias profesionales y pr cticas pedag gicas que se encuentran m s descendidas/débiles que requieren ser trabajadas para reforzar el proyecto pedag gico del Liceo y su correspondiente propuesta formativa. De acuerdo a las características y estructura del liceo, esta síntesis puede ser general, como también estableciendo distinciones por niveles y ciclos de enseñanza. 2. Presentar la síntesis al Equipo Docente, recoger elementos que retroalimenten el ejercicio y lo complementen de modo de culminar con un levantamiento diagn stico compartido. II. Elaboración participativa de la Propuesta Institucional para el Desarrollo Profesional Docente En esta fase corresponde generar de forma participativa una Propuesta Institucional para el Desarrollo Profesional Docente que tenga como fundamento y contexto el Proyecto Educativo Institucional, sus sellos formativos y propuesta pedagógica, a partir de la cual se definen me - tas y estrategias de trabajo compartidas que buscan apoyar el fortalecimiento de la pr ctica docente, especialmente en aspectos considerados claves en el actual contexto nacional que busque impactar en el bienestar socioemocional y en el desarrollo de aprendizaje de los/as estudiantes. Para este ejercicio institucional se propone tener en consideraci n los siguientes elementos: PROPUESTA PEDAGÓGICA METAS/DESAFÍOS DE APRENDIZAJE DE LOS/AS ESTUDIANTES (CICLOS, NIVELES) METAS/DESAFÍOS INSTITUCIONALES (PROCESOS Y PRÁCTICAS) PRINCIPALES COMPETENCIAS DEL EQUIPO SELLOS FORMATIVOS DEL LICEO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=