Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional
34 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL MARCO METODOLÓGICO GUÍA PARA EL TRABAJO DE ANÁLISIS DE DOCENTES EN RELACIÓN A SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA I. MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DOCENTE 1. De acuerdo a los dominios y criterios definidos por el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), les invitamos a revisar y analizar sus prácticas pedagógicas, identificando en cada uno de los dominios aquellos criterios que se consideran claves en nuestras pr cticas pedag gicas para abordar los desafíos que nos presenta el contexto actual, enfatizando sobre aquellos que son esenciales para establecer el vínculo pedag gico con los/as estudiantes y con ello el despliegue de la apuesta formativa del Liceo técnico profesional. Algunas preguntas para orientar y guiar la reflexión y análisis: ▪ De las transformaciones y desafíos que ha tenido nuestra pr ctica docente en este tiempo de crisis sanitaria ¿cu les son las principales competencias profesionales docentes puestas en juego?, ¿a qué dominios y criterios las podemos asociar? ▪ ¿Cu les son los dominios y criterios que resultan claves de abordar profesionalmente en el contexto actual? ▪ ¿Cu les son los dominios y criterios que nos permiten mejorar e instalar pr cticas pedag gicas e institucionales que apuntan directamente a que los/as estudiantes sientan el liceo como un espacio de contenci n y desarrollo socioemocional que les permite progresar respecto de sus aprendizajes y proyectar su trayectoria formativa? ▪ ¿Cu les son los dominios y criterios esenciales para el desarrollo de nuestra propuesta formativa y pedag gica institucional? 2. Si Ud. es docente de diferentes ciclos educativos es importante, indicar distinciones en relaci n a su pr ctica en estos ciclos. 3. Por otra parte, si Ud. es docente de Formaci n Diferenciada Técnico Profesional es importante que considere en los respectivos dominios la vinculaci n de sus pr cticas pedag gicas con la realidad del sector productivo de la especialidad, especialmente en relaci n al desarrollo de situaciones de aprendizaje vinculadas a la realidad laboral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=