Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

33 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL 2. Se invita al equipo a realizar de forma individual un ejercicio que tiene como prop sito recoger informaci n que permita analizar los desafíos, fortalezas y debilidades del quehacer docente en el contexto actual y, a partir de ello, levantar de forma participativa una propuesta de trabajo para el fortalecimiento y desarrollo profesional docente acorde con las apuestas formativas del liceo, ideando conjuntamente acciones que permitan generar condiciones institucionales para abordar de forma colaborativa los principales nudos críticos de las pr cticas pedag gicas, de modo de avanzar en la concreci n de los sellos formativos del liceo en un escenario distinto. 3. La propuesta para el trabajo individual es que de acuerdo al momento en que se realice este trabajo, el equipo defina los tiempos para su implementación, ya sea de forma presencial en horas de colaboraci n, en una reuni n técnica o a través de alg n formato online. Se solicitar a cada docente que, de acuerdo a los desafíos que para cada uno ha significado este tiempo de crisis sanitaria, realice una reflexión en relación a sus prácticas docentes en este periodoymodalidad, y complete el siguiente formulario, lo que permitir sistematizar la informaci n y volver a trabajarla en un nuevo espacio colectivo. El formulario/matriz propuesta est basado en dominios y criterios del Marco para la Buena Enseñanza (MBE). PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA LA REFLEXIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO Y EL TRABAJO CON EL EQUIPO DOCENTE ▪ ¿Cuáles son los sellos formativos de nuestro Proyecto Educativo? ¿Qué nos distingue como institución? ¿De qué forma nos hemos propuesto como institución educativa avanzar en la concreción de estos sellos formativos? ¿Qué caracteriza nuestra propuesta pedagógica? ▪ La apuesta Técnico Profesional del Liceo ¿es parte de la definición de estos sellos formativos? ▪ ¿Cuáles son las cualidades profesionales del equipo docente que nos permiten hoy, en un contexto de pandemia, avanzar en la concreción de los desafíos formativos? ¿Qué condiciones institucionales debemos asegurar desde la gestión escolar para avanzar en el desarrollo pedagógico del equipo?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=