Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

30 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL ▪ Redes de apoyo profesional: conectarse con otros/as profesionales de la educaci n para explorar temas de interés, definir propósitos y metas compartidas, compartir información y estrategias e identificar y resolver problemas comunes. Estas redes pueden aumentarse al participar en grupos de discusi n en internet o el correo electr nico. De esta forma, abordar un proceso institucional de desarrollo de competencias profesionales en las y los docentes, implica definir conjuntamente el propósito y las metas formativas del liceo para luego identificar la forma y desarrollo pedagógico que cada profesional despliega para contribuir en este desafío. A partir de ello, es necesario relevar y sistematizar aprendizajes, acordar estrategias de trabajo compartido, espacios de análisis, reflexión y toma de decisiones conjuntas que hagan del proceso un continuo de trabajo y una pr ctica que logre permear el quehacer profesional de la instituci n. Por ltimo, nuestro contexto y, m s a n, el espacio de formaci n TP, no solo nos desafía a ge- nerar los espacios de trabajo, las confianzas entre los actores, el fortalecimiento de competen - cias pedagógicas, sino que junto con ello ir ampliando la reflexión respecto de las implicancias del quehacer formativo, las proyecciones y trayectorias formativas que esperamos impulsar y contribuir en los/as estudiantes, en una sociedad y en un espacio laboral demandante de nuevos/as profesionales que demuestren competencias de distinto orden y que en su pr ctica cotidiana se dispongan a continuar de forma permanente con su propio desarrollo. Así resulta relevante situar nuestro ejercicio pedag gico desde la promoci n y desarrollo de competen- cias que abordan a lo menos tres niveles, de acuerdo a lo que indica Anderson (2010): • Pensamiento crítico • Toma de decisiones • Resoluci n de problemas • Creatividad e imaginaci n • Adaptación y flexibilidad • Alfabetizaci n digital, tecnologías de la informaci n y la comunicaci n (herramientas) Maneras de pensar Maneras de vivir el mundo Maneras de trabajar • Ciudadanía global • Conocimiento, motivaci n. • Responsabilidad cívica • Conocimiento cultural • Comunicaci n • Colaboraci n • Liderazgo en entornos diversos y cambiantes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=