Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional
167 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL Este último paso determina las acciones a seguir, desde una planificación organizada en torno a las emociones y voluntades del equipo. C. Espacios de autocuidado Consisten en atender a las necesidades de bienestar del equipo docente de la escuela, favo- reciendo el clima laboral para el logro de los objetivos institucionales. Se sugiere proponer es- pacios de recreaci n grupal que propicien la prevenci n del stress y favorezcan las relaciones interpersonales. A modo de ejemplo, puede considerar talleres como: ▪ Din mica de dramatizaci n: Proponga al equipo de docentes que se re nan en grupos considerando la estaci n del año en que nacieron. Una vez que se re nen, invítelos a dramatizar a través de mímicas la estaci n que representan. ▪ Din mica de expresi n de la emoci n de la vergüenza: Proponga al grupo completo de docentes que bailen a partir de una m sica, en el momento en que esta se deja de escuchar, deben reunirse en parejas y contarse una vergüenza que han vivido. Luego de que han compartido ambas experiencias, se vuelve a bailar y reunirse en nuevas parejas, en esta instancia “me apodero” de la experiencia de vergüenza que me fue relatada y se la transmito a otra persona. Esto se repite una vez más y finalmente se reúnen en grupos para comentar la ltima vergüenza escuchada y escogen la “mejor vergüenza del grupo” para ser compartida. (puede ser relatada o dramatizada). El prop sito de este taller es transformar la vergüenza en una anécdota. ▪ Din mica Carrera de autos 14 : El prop sito de esta din mica es analizar los roles que se asumen y como fluye el liderazgo en el equipo y entre algunos participantes, evaluar el proceso grupal de toma de decisiones, analizar c mo circula la comunicaci n e interpretar la concepci n de la palabra “ayuda” y como impacta en la tarea. D. Proyectar la mejora de las habilidades socioemocionales en el equipo docente Consiste en realizar un an lisis respecto del desarrollo de las competencias emocionales de los docentes, en su trabajo diario, para la mejora del clima laboral y el trabajo en equipo. Para su realizaci n, se sugiere utilizar el siguiente cuadro: Mi siguiente paso: considerando las siguientes habilidades socioemocionales, complete el cuadro que a continuaci n se presenta. • Controlar impulsos • Manejar el estrés • Disciplina personal • Motivación laboral • Establecer metas • Identificar mis emociones y las de otros • Reconocer mis debilidades • Reconocer mis fortalezas • Confianza en sí mismo • Empatía en la relación con otros. 14 https://dinamicasgrupales.com.ar/dinamicas/comunicacion/dinamica-carrera-autos/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=