Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional
147 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL MARCO CONCEPTUAL CÓMO LOGRAR LA TRANSFORMACION Y EL CAMBIO EDUCATIVO DESDE LA PARTICIPACION EN EL PME: ALGUNOS APRENDIZAJES DE LA MEJORA CONTINUA ¿Qué vamos a entender por participación en el Liceo? Participar en un establecimiento educacional es integrarse activamente en la comunidad escolar con el fin de aportar a un objetivo compartido por todos: el mejoramiento de la calidad de la educaci n. La participaci n incluye m ltiples formas (instancias formales e informales) en que se puede ser un aporte, entendiéndose la participaci n como un proceso de involucramiento de las y los distintos actores de la comunidad escolar en las decisiones y acciones que los afectan a ellas y ellos o a su entorno. Esta puede darse de manera individual u organizada. (Unicef, 2005). Roger Hart plantea la existencia de ocho niveles de participaci n de niños, niñas y adolescen- tes en proyectos sociales y escolares. Estos niveles son conocidos como “la escalera de la participación” y cada escalón tiene su propia significación (Hart, 1993). Según la gráfica se pueden visualizar ocho formas de participar que tienen niños, niñas y ado - lescentes o, m s bien, ocho formas que permitimos las y los adultos que ellos y ellas participen. Al menos en los tres primeros escalones no podemos hablar de participaci n. 1. Los niños, niñas y j venes participantes no entienden el asunto en el que participan ni lo que hacen. 2. Se utiliza la participaci n de niños, niñas y j venes de forma decorativa, y ellos/as no entienden su participaci n. 3. Participan pero sus opiniones no tienen incidencia y no se toman en cuenta. 4. La participación es planificada al margen de los niños, niñas y jóvenes, pero ellos/as la comprenden y son conscientes de las acciones que se les proponen. 5. Se les solicita la opini n sobre su participaci n en el proyecto y sus ideas son tomadas en cuenta. 6. Participan en la toma de decisiones de proyectos iniciados por adultos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=