Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

127 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL Estas contrapreguntas pueden ir ayudando a aquilatar la percepci n de las cosas. Puede ser que las quejas den fiel cuenta de la realidad, pero ¿y si no es así? Requerimos despejar nuestras dudas y para ello necesitamos informaci n. ¿Basta con informaci n? No, pese a que es un insumo indispensable. Los datos son la materia prima, pero se necesitan otras condiciones para que podamos tomar decisiones que se sosten- gan en evidencia. Por ejemplo: ▪ ¿Qué experiencias previas tendr el equipo de la directora para analizar informaci n referida al logro de perfiles de egreso? ▪ ¿Qué tan extendido est al interior del liceo el apoyo a la idea de generar y utilizar datos para tomar decisiones en relaci n a este problema u otro? ▪ ¿Qué disponibilidad de tiempo y herramientas de trabajo existen al interior de la instituci n para dar pie a un adecuado trabajo de uso de los datos para la toma de decisiones? ▪ ¿Cu nta informaci n se registra de manera sistem tica a la que se pueda echar mano para poder analizar los aspectos que afectan a nuestro problema? Las preguntas mencionadas dan cuenta de las m ltiples dimensiones que inciden y se entre- cruzan en el momento en que queremos incorporar el uso de la informaci n para la toma de decisiones como una rutina al interior del establecimiento. En la siguiente secci n se dar cuenta del aporte de este proceso a la mejora escolar y de cla- ves relevantes que deben considerarse para emprender esta importante tarea.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=