Herramientas para el liderazgo escolar en educación media técnico profesional

118 HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MEDIA TÉNICO PROFESIONAL ANEXO 1. LA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACIÓN Uno de los aspectos específicos para el desarrollo de la retroalimentación es establecer el espa - cio concreto donde se dar retroalimentaci n al docente. Para abordar este punto presentamos dos líneas a considerar a partir de los planteamientos de Robinson, Hohepa y Lloyd (2009) 10 . ▪ Una conversaci n difícil tensiona un equilibrio entre la preocupaci n por la tarea y la persona, lo que genera un dilema para su abordaje, sin embargo si se valora los conocimientos y experiencias de quien ser retroalimentado/a, genera la posibilidad de desarrollar una conversaci n abierta al aprendizaje. ▪ Para Robinson (2009) una conversaci n abierta al aprendizaje debe contemplar siete componentes claves a considerar para quien desarrolla la retroalimentaci n. Finalmente, para el desarrollo de la entrevista de retroalimentaci n, considerar tiempos y espa- cios pertinentes para ello sin interrupciones, que inviten a la conversaci n profesional, focalizar la conversación en el objetivo y no desviarse con otras temáticas emergentes y, finalmente, cuidar el lenguaje cercano, concreto y claro para establecer mejores canales de comunicaci n. 10 Robinson, V., Hohepa, M., y Lloyd, C. (2009). School leadership and student outcomes : Identifying what works and why. Best evidence synthesis iteration [BES]. Wellington. Conversación difícil Tarea Dilema Persona Conversación abierta al aprendizaje Describa su preocupación como punto de vista Describa en qué se basa su preocupación Establecer una base común Invite a señalar otros puntos de vista Hacer un plan Parafrasee y compruebe otro punto de vista Detecte y compruebe supuestos importantes Confianza Valora forma en que personas hablan y piensan

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=