Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula

Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula 71 Clase 2: Los problemas en la coherencia 1. El profesor anuncia que en la clase siguiente se destinarán las dos horas para producir un cuento. Desde ya los niños comienzan a planificar y a preguntar sobre aspectos formales como el tema y la extensión, y empiezan a formular ideas. 2. Se analizan los problemas en la coherencia. Para ello, el profesor invita a los alumnos a pensar en los errores más comunes que cometen en sus propios textos. Se trabaja principalmente sobre los tres puntos clave de la coherencia propuestos en las rúbricas analíticas: • Digresiones temáticas: ideas que no se relacionan con el tema. • Ideas inconexas: ideas vagas, que no muestran claramente una relación semántica. • Falta de información: el emisor omite elementos y la información debe ser completada con esfuerzo por el lector. 3. El docente explica y define cada error en la pizarra y luego ejemplifica, con breves textos orales, los tres errores de coherencia. De esa forma, los niños ven en la práctica las tres faltas que pueden volver incoherente el sentido del relato. Texto ejemplo de digresiones temáticas Había una vez una niña llamada Caperucita. Caperucita tenía una amiga, Cecilia, a quien le encantaban los deportes extremos. En Chile los deportes extremos son poco conocidos, probablemente el más popular sea el surf, aunque muchos de sus exponentes no lo consideren como tal. Las motos de arena y de agua son otro ejemplo. Un día, Caperucita fue a visitar a su abuelita… Texto ejemplo de falta de información Había una vez una niña que fue a dejar comida y se la comió el lobo en el bosque. 4. El profesor insiste en la relación de interdependencia entre coherencia y cohesión para luego repasar los tipos de conectores vistos en clases previas y recalcar los más recurrentes en el género narrativo (temporales, causales, aditivos y comparativos). 5. De acuerdo con el contenido anterior, se repasan los conectores clave para la producción escrita del cuento El libro de las tierras vírgenes de Rudyard Kipling, que se está leyendo como lectura complementaria. El profesor asigna un tiempo para que los estudiantes encuentren estos conectores en el texto y luego ejemplifiquen su uso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=