Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula

68 Ficha técnica Profesor Cristián Cox Puga Curso Sexto básico. Género Cuento. Propósito Escribir un cuento utilizando una guía para la producción escrita de este género. Destinatario Profesor Tiempo estimado 6 horas pedagógicas (3 clases). Objetivo de Aprendizaje Elaborar un texto literario resolviendo problemas de coherencia y cohesión que afecten su comprensión con la ayuda de una guía para la escritura. Referencia curricular (Objetivos de Aprendizaje) N.º 14: escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que tengan una estructura clara, utilicen conectores adecuados, tengan coherencia en sus oraciones y que desarrollen la trama y los personajes. Uso de la rúbrica El profesor adaptó la rúbrica a un documento en el formato de guía que los niños utilizaron para la escritura del cuento. Luego basó sus clases en los criterios de la rúbrica para presentar problemas de coherencia y cohesión en la escritura de textos narrativos. El principal desafío consistió en que la rúbrica pudiese ser efectivamente utilizada como un apoyo durante la escritura. Por ello, se transformó la rúbrica a otro género: la guía. Clases 1. Diálogo y definición de conceptos. 2. Los problemas en la coherencia. 3. Producción escrita del cuento. Nota inicial Esta experiencia representa una actividad de exploración y reflexión sobre estrategias de enseñanza, en la que se buscaba constatar diferencias entre utilizar guías para la escritura como instrumento de enseñanza y no hacerlo. Por ello, se aplicó la experiencia en dos cursos paralelos: uno de ellos apoyado por este material especialmente diseñado a partir de los criterios de la rúbrica, y el otro no. Las diferencias de este uso se evidencian en el comentario final del profesor. A continuación se presenta la experiencia en que se entregó la guía a los alumnos. Clase 1: Diálogo y definición de conceptos: texto – coherencia – cohesión 1. El profesor comienza la clase entregando una guía de lectura con un breve texto expositivo en el que los alumnos puedan identificar fácilmente fenómenos ligados a la coherencia (figura 34). Los alumnos, en turnos, leen en voz alta el texto y luego se les pide que cada uno lo lea en silencio. Capítulo 2: Rúbricas de escritura Experiencia n.º 4: Tejer un cuento Ver guía de lectura en las páginas 98, 99 y 100

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=