Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula
Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula 63 Figura 32: Actividad conectores Clase 2: Planificación de la escritura de la carta de solicitud (90 minutos) Clase 3: Identificación de conectores y comprensión de su función (90 minutos) 1. La profesora entrega una hoja de planificación a los estudiantes en la que deben planificar y preparar la carta definiendo el problema, el destinatario, una posible solución y las razones que la fundamentan. Cuando terminan de responder la guía, la comparten en el curso. 1. La profesora tiene preparados, antes de empezar la clase, diversos conectores pegados en la pizarra (figura 32). 2. Comienza la actividad con preguntas del tipo: - ¿Qué son? - ¿Para qué sirven estas palabras o expresiones? - ¿En qué aspecto de la rúbrica se ven estas palabras? 2. Los estudiantes escriben el primer borrador de la carta. La profesora les da suficiente tiempo para que puedan desarrollar sus ideas. Los niños que terminan pueden leer su borrador a otros compañeros para inspirarlos y retroalimentarlos. Recomendación Comentar la importancia de informarse para poder argumentar y proponer soluciones reales y factibles, por ejemplo, ingresar al sitio web del colegio o leer el reglamento interno de convivencia. Recomendación Dar ideas para los niños que no saben cómo empezar sus cartas: «Estimado/a…», «Junto con saludarlo cordialmente…», «Me dirijo a usted…», «Esperando que se encuentre bien…». Ver hoja de planificación en las páginas 95 y 96
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=