Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula
Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula 61 14 de abril de 2009 Centro Médico y Dental PRESENTE Junto con saludarle cordialmente y desearle la mejor de las suertes, escribimos para solicitarle lo siguiente: Nosotros somos alumnos de 2° B del Instituto Alonso de Ercilla, nuestros nombres son Diego Caldera, Lican Vidal y Sebastián Henríquez. Por el subsector de Educación Tecnológica, a cargo del profesor Patricio Figueroa Carrasco, tenemos que realizar una entrevista o encuesta con el fin de conocer un poco más a fondo el servicio que ustedes entregan a la comunidad, pero sin fines en específico. La información que sea recogida será de uso exclusivo de los alumnos que realizamos el trabajo y del profesor en el momento de la evaluación. Nosotros como grupo de trabajo hemos escogido este servicio, en el rubro de la salud, porque nos parece un tipo de servicio muy interesante, llamativo y que ayuda mucho a la sociedad. Esperando su respuesta, le enviamos un cordial saludo y de antemano muchas gracias. Diego Caldera Lican Vidal Sebastián Henríquez. Profesor: Patricio Figueroa 5. La docente entrega a cada niño una rúbrica adaptada al curso y la muestra también en la pizarra (figura 30). Los estudiantes la leen y él les explica cada nivel con ejemplos usando las cartas recién leídas. Figura 29: Carta de ejemplo con conectores destacados Recomendación Se recomienda analizar los criterios de la rúbrica por separado, ya que trabajar con los cuatro criterios al mismo tiempo puede provocar confusión en los estudiantes. En este caso se adaptó la rúbrica a tres niveles, dado que los estudiantes estaban acostumbrados al trabajo con rúbricas graduadas de este modo (figura 31). Ver la rúbrica adaptada en las páginas 93 y 94
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=