Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula

60 Clase 1: Identificación de un problema en la escuela y posible solución (90 minutos) 1. La profesora plantea las siguientes preguntas: - ¿Qué es lo que más les gusta del colegio? - ¿Qué es lo que no les gusta del colegio? - ¿Cuáles son los problemas que habitualmente se presentan en el colegio? - ¿Por qué se producen? Luego, registra en la pizarra los problemas mencionados por los estudiantes y selecciona los que sean factibles de solucionar. 2 . La profesora invita a los niños a pensar qué soluciones se podrían plantear a estos problemas y qué persona del colegio podría ayudar a solucionarlos. Luego, presenta la tarea de escritura: 3. Se observan algunos ejemplos de cartas de solicitud, ya sea proyectados en la pizarra o en papel. La profesora aprovecha estos ejemplos para trabajar algunos elementos importantes de la carta, como la estructura, la adecuación a la situación comunicativa o la coherencia de los argumentos en la solicitud. 4. Luego, se presenta otro ejemplo (figura 29), en el que están destacados los conectores, a fin de conocer la función de estas palabras en la redacción de una carta de solicitud. La profesora hace las siguientes preguntas: - ¿Qué pasaría si no estuvieran estas palabras? - ¿Qué son estas palabras? - ¿Para qué sirven? - ¿Sirven todas para lo mismo? La tarea de escritura: Mejorando mi colegio Escribe una carta, en formato de correo electrónico, para solicitar mejoras en el colegio. Para esto, argumenta basándote en el diagnóstico que has hecho previamente. Recuerda dirigirte a la autoridad que corresponda y mantener un lenguaje adecuado a esta. Capítulo 2: Rúbricas de escritura Ver ejemplo de carta de solicitud en la página 92

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=