Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula

54 4. La profesora recuerda otras características de la noticia: - La noticia no contiene opiniones personales. - Reporta la información tal como pasó. - Responde a las siguientes preguntas clave: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? 5. La profesora presenta una serie de letreros con las preguntas de la noticia y los estudiantes van indicando en qué parte de la noticia se encuentran las respuestas a cada pregunta. 6. La docente propone a los estudiantes ser ellos los periodistas de una noticia, y les entrega una guía para escribir una noticia en la que se incluyen las preguntas clave de las noticias y sus respuestas (ver figura 24). 7. Al finalizar la escritura, la profesora invita a los estudiantes a compartir sus noticias en voz alta. 8. Por último, los niños autoevalúan sus noticias usando la rúbrica adaptada para ellos y comentan cómo les fue en los distintos aspectos de esta. Figura 25: Recordatorios en pared letrada Recomendación Aproveche el momento de escritura de la noticia para repasar otros contenidos relacionados que se estén trabajando con los niños, por ejemplo, el uso correcto de puntuación o problemas ortográficos frecuentes. Para ello se puede usar la técnica de la «pared letrada». Capítulo 2: Rúbricas de escritura Figura 24: Guía para escribir una noticia. ¿Qué? Un accidente automovilístico ¿Quién? Un joven de 18 años ¿Dónde? En Providencia con Tobalaba ¿Cómo? Se estrelló contra un poste ¿Cuándo? Viernes a las 8:30 am Ver letreros con preguntas clave en la página 88 Ver guía para escribir una noticia en la página 89 Ver rúbrica adaptada en la página 90

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=