Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula
52 Ficha técnica Profesora María Correa Curso Cuarto básico. Género textual Noticia. Propósito Narrar hechos ocurridos en un cuento en formato de noticia. Destinatario Lectores del diario mural en el pasillo del colegio. Tiempo estimado 6 horas pedagógicas (3 clases). Referencia curricular (Objetivo de Aprendizaje) N.º 13: escribir frecuentemente para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas como noticias. N.º 14: escribir noticias para lograr diferentes propósitos usando un formato adecuado y transmitiendo el mensaje con claridad. Objetivo de Aprendizaje de esta experiencia Acercar a los estudiantes a la escritura de noticias, a partir de la identificación de las preguntas clave en un cuento y la escritura en grupo. Se potencia el vínculo con otros medios de comunicación al incorporar el relato de las noticias simulando una radio. Uso de la rúbrica Se utilizaron las rúbricas para que los estudiantes autoevaluaran sus textos, tanto individual como grupalmente. Asimismo, la profesora las usó para evaluar las producciones finales de sus alumnos. El principal desafío consistió en convertirlas en unmaterial manejable para una autoevaluación de niños de 5.º básico; para ello, la adaptación eliminó algunos elementos de las dimensiones, simplificó el lenguaje, y lo adaptó gráficamente para facilitar su uso. Clases 1. Descripción de los elementos de la noticia y preguntas clave. 2. Escritura de noticias entre pares. 3. Transformación grupal de un cuento en noticia. La selección de pasos presentada es una forma de llevar a cabo esta estrategia en cursos entre 3.º y 6.º. Como plantea Swartz (2010), uno de los principales promotores de esta estrategia en el mundo, estos procedimientos se pueden adaptar a diferentes metas educativas: «No existe una manera correcta de hacer una escritura interactiva. Este método involucra las decisiones del maestro basadas en la observación de las necesidades de sus alumnos, y utiliza los contenidos curriculares del programa de estudio de cada curso» (p.166). Experiencia n.º 2: Transformando un cuento en noticia Capítulo 2: Rúbricas de escritura Referencias Solis, M. C., Susuki, E., y Baeza, P. (2010). Niños lectores y productores de textos: Un desafío para los educadores. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. Swartz, S. L. (2010). Cada niño un lector: estrategias innovadoras para enseñar a leer y escribir. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=