Rúbrica y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula

50 Recomendación Durante la implementación de esta clase, la profesora contó con la ayuda de apoderados que apoyaron la escritura de los niños. Considere invitar con antelación a apoderados, o bien apoyarse en otro personal disponible (asistentes de la educación, estudiantes en práctica). Recomendación Si resulta imposible utilizar computadores, programe una clase de 90 minutos y facilite que los niños diagramen las noticias a mano, usando cartulinas, lápices de colores y fotografías. Puede pedir asesoría al profesor de Arte para la encuadernación del periódico. Clase 7: Transcripción de la noticia en el computador (45 minutos) 1. Los estudiantes de cada grupo, junto con un adulto, se agrupan en torno a un computador. 2. Los niños dictan o transcriben el cuerpo de la noticia. El grado de participación puede variar, pero al menos todos deberían transcribir por sí solos una oración del cuerpo y su nombre al firmar la noticia. El adulto ayuda a corregir problemas de mayúsculas, hiposegmentaciones y ortografía. 3. Los niños escogen una imagen de las que han obtenido en su reporteo para incluir en la noticia. Si no la tienen, buscan una en Internet. La clase termina cuando cada grupo ha redactado y diagramado su noticia con titular, bajada, dos párrafos de cuerpo y fotografía. 4. La profesora revisa los trabajos utilizando una pauta con los mismos criterios de la rúbrica adaptada. La función de la pauta es ahorrar papel, puesto que los puntajes corresponden a los mismos puntajes de la rúbrica. Comentario de la profesora María Graciela Veas: «Los estudiantes estuvieronmuy motivados durante la unidad por la experiencia de reportear. Muchos de ellos tuvieron que trabajar fuera de la jornada escolar para poder reunir las evidencias necesarias y se contó en esto con el apoyo de los apoderados. Además, los estudiantes señalaron que fue muy importante ser reporteros de hechos tan cercanos, pero que no siempre sabían que existían y pasaban desapercibidos. Este aspecto motivacional aportó mucha seriedad y compromiso para adquirir los contenidos necesarios para convertirse en escritores de noticia, por lo que los logros fueron los esperados. Los estudiantes se apropiaron de la estructura de la noticia, de las preguntas clave que debían responder y de su función. Junto con ello, lograron incorporar términos poco comunes y muy vinculados a este género, como “declaró”. También, pudieron apropiarse de la tercera persona y utilizaron diferentes mecanismos de mantención del referente». Capítulo 2: Rúbricas de escritura Ver pauta de evaluación final en las páginas 85 y 86

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=